Daniel Ferreccio

lunes, 10 de diciembre de 2012

Gimp+Inkskape



Publicado por Unknown en 3:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Glosario primer trimestre

SOFTWARE LIBRE: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.

SOFTWARE PROPIETARIO:es cualquier programa informatico en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

SISTEMA OPERATIVO: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicacion, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

MULTITAREA:La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.

HTML: HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguage del mercado predominante para la elaboración de paginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo usado en cada transacción de la word wide web.

DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada.

PUERTA DE ENLACE: es un dispositivo, con frecuencia una La dirección IP de una puerta de enlace.

Profundidad: es la distancia de un elemento con respecto a un plano horizontal de referencia cuando dicho elemento se encuentra por debajo de la referencia. Cuando ocurre lo contrario se denomina elevación, nivel o simplemente altura. Los terrenos que se encuentran profundos se denominan fosas, tanto si son marinas como terrestres.

Resolución: La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

JPEG: (del ingles Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía) es el nombre de un comité de expertos que creó un estandar de compresion de archivos de imagenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes.

GIF (Compuserve GIF) es un formato grafico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

PNG: El formato (Portable Network Graphics, Gráficos de red portátiles o formato Ping) es un formato de archivos de gráficos de mapa de bits (una trama).

BMP:El formato es uno de los más simples. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en forma conjunta, lo que explica su uso particularmente amplio en plataformas Windows y OS/2. Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada

Enlaces de Interés

  • Site de Daniel Ferreccio 4ºE
  • Sites
  • Teoria de Redes

Mi lista de blogs

  • Informática 4º ESO 2012/13
    Cibercorresponsales
    Hace 12 años
  • MIGUEL INFOR 4A
    Seleccion inteligente
    Hace 12 años
  • Jorge Correa 4ºE
    capas
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ▼  2012 (18)
    • ▼  diciembre (1)
      • Gimp+Inkskape
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.